A continuación vamos a describir unos sencillos pasos para obtener nuestros esquejes:
1.- Se escoje la planta madre teniendo en cuenta lo que se comentó en otros post sobre esquejes de marihuana. La planta madre deberá tener dos meses de edad como mínimo. Una semana antes se rocía con agua tibia todas las mañanas o se lixivia la tierra con dos litros de agua por litro de tierra (el drenaje en este caso ha de ser bueno para evitar encharcamientos y que se pudran las raíces).
2.- Se cortan las ramas. Deberemos escoger las ramas más sanas y maduras. Las ramas viejas arraigan con más facilidad que las nuevas, así que tendremos que tenerlo en cuenta. Se hace un corte de unos 45º de inclinación en las ramas escogidas (de unos 5mm de ancho y 6-12 cm de largo), con un cuchillo afilado y con cuidado de no aplastar el tallo al cortar. Elcorte debe ser limpio para que la marihuana pueda sanar con prontitud. El corte ha de realizarse entre dos nudos de crecimiento. Después se cortan las hojas más bajas para que el tallo entre bien en el suelo (por lo menos debería haber uno o dos nudos de crecimiento sin hojas por debajo del suelo y dos grupos de hojas por encima). Nada más cortar hemos decolocar el extremo cortado en agua limpia y tibia.
4.- Es muy aconsejable utilizar algún tipo de hormona de enraizamiento. El más conocido es el Clonex. Si usas otro producto que necesite preparación, mezcla la solución justo antes de usarla. Embadurna cada esqueje durante 10 o 15 segundo con la solución, teniendo cuidado de que se moje toda la parte del tallo que irá bajo tierra. Después introduce el clon de mariuana en el medio de enraizamiento y aprieta este ligeramente para que las paredes del tallo estén en contacto con él. Se pueden usar polvos de enraizamiento, aunque cualquier producto líquido dará mejores resultados. Ten cuidado de que el tallo que entierras tenga una fina película de producto al plantarlo, y que el producto no se quede en la tierra al meterlo.
6.- Si los esquejes reciben más de 18 horas de luz al día, parece demostrado que aceleran su enraizamiento. Pero no es conveniente que reciban luz muy potente. Si cultivas en interior, mantén a los esquejes en el borde de tu plantación. En exterior cuida de que no reciban excesivo sol directo. Son muy frágiles y pueden deshidratarse con facilidad. La luz y los tubos de color blanco son ideales durante este periodo. Con una potencia de 400w tendremos más que suficiente para enraizar los clones de marihuana.
7.- Usar un invernadero pequeñito ayudará a que los niveles de humedad se mantengan altos. El índice de humedad debe situarse por encima del 90% los primeros días, y encima del 80% al final de la primera semana. Rocía varias veces al día los esquejes si no tienes la oportunidad de hacerte con un mini-invernadero. Cuidad de que no aparezca moho u hongos, y usad los productos que consideréis apropiados si habéis comprodabo anteriormente que en vuestro lugar de cultivo hongos y moho crecen con facilidad. Quita las hojas que se pudran para evitar males mayores. Una técnica muy utilizada es la de cortar las hojas de marihuana por la mitad para minimizar la superficie por donde la planta pierde agua. Y mantén el medio de cultivo húmedo pero no en exceso.
8.- Si mantenemos el medio de cultivo más caliente que el aire que rodea a los esquejeslograremos que estos pierdan menos agua por la transpiración que se produce en las hojas, y aceleraremos los procesos de desarrollo de las raíces. La temperatura ideal del medio de cultivo se situaría entre 24 y 27ºC, y la del aire entre 20 y 23ºC, sin que la diferencia entre ambas supere los 3ºC. Si excedemos los 30ºC en cualquiera de las dos pueden producirse daños en la planta de cannabis y en su sistema incipiente de raíces. Usar una alfombrilla térmica específica ayudará. También podemos ayudarnos de calefactores para calentar el medio de cultivo.
9.- Al final de la primera semana los esquejes no deberían estar lacios o con signos de marchitamiento. Recordad quitar las hojas que se pongan feas. Puede que durante los primeros días algunos presentasen estos signos, pero tras 7 días en su nueva etapa como esquejes deberían haber recuperado el vigor. Los que pasados estos días no estén ya recuperados, puede que indiquen que su proceso de crecimiento será lento o que incluso no lleguen a sobrevivir. Intenta recuperarlos variando las cantidades de agua con la que los rocías y empapas el medio de enraizamiento, muévelos ligeramente y cuida especialmente de ellos durante los próximos días hasta que compruebes que pueden llegar a convertise en plantas sanas y fuertes. Tira los que no pasen esta prueba días después, para no malgastar más tiempo y dinero.
Con el punto 10 terminamos la explicación paso a paso para obtener esquejes de marihuanade una forma sistemática y sencilla. Podemos volver a obtener esquejes de nuestra planta madre pasados un par de meses, cuando veamos que la planta se ha recuperado de las anteriores amputaciones. La gran ventaja de la propagación por esquejes es que las células de estos tienen la misma edad que la planta madre, por lo que su productividad y su calidad serán mejores que una planta florecida prematuramente (siempre que se elija una buena planta madre, claro).
No hay comentarios:
Publicar un comentario